​Presentan un ChatGPT especializado en la Agencia Tributaria: gratuito y disponible 24/7

​Presentan un ChatGPT especializado en la Agencia Tributaria: gratuito y disponible 24/7

Una empresa tecnológica ha desarrollado un ChatGPT especializado en la Agencia Tributaria, diseñado para responder dudas sobre impuestos, declaraciones de la renta, deducciones y otros trámites fiscales en España. Este asistente virtual, basado en inteligencia artificial, se ha entrenado con información oficial y está disponible de forma gratuita las 24 horas del día.

El chatbot busca facilitar la comprensión del sistema fiscal español, permitiendo que cualquier ciudadano pueda obtener respuestas rápidas y claras sin necesidad de contactar directamente con Hacienda. Su implementación ha sido bien recibida por muchos usuarios, quienes destacan su accesibilidad y facilidad de uso.

Sin embargo, la Agencia Tributaria ha expresado preocupaciones y ha solicitado su retirada, argumentando posibles problemas de seguridad y uso indebido de datos oficiales. A pesar de la petición, el servicio sigue activo y accesible, lo que ha generado debate sobre el uso de la inteligencia artificial en la gestión de información gubernamental.

​Estados Unidos prueba un sistema de navegación más avanzado que el GPS

​Estados Unidos prueba un sistema de navegación más avanzado que el GPS

Estados Unidos ha comenzado a probar un sistema de navegación más preciso y seguro que podría reemplazar al GPS en el futuro. Este nuevo sistema busca solucionar las vulnerabilidades del GPS tradicional, como interferencias, ataques cibernéticos y fallos en la señal.

Las pruebas están siendo impulsadas por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y otras agencias, con el objetivo de desarrollar una tecnología más fiable y resistente. Se espera que esta alternativa utilice señales terrestres y satelitales avanzadas, mejorando la precisión en sectores como la aviación, el transporte marítimo y la conducción autónoma.

Si los resultados son positivos, este sistema podría marcar el inicio de una nueva era en la navegación, reduciendo la dependencia del GPS y ofreciendo una solución más robusta para el posicionamiento global.

Cómo instalar Windows 11 sin una cuenta de Microsoft: método rápido y sencillo

Cómo instalar Windows 11 sin una cuenta de Microsoft: método rápido y sencillo

Microsoft ha endurecido las restricciones en Windows 11, exigiendo una cuenta en línea para completar la instalación del sistema operativo. Sin embargo, se ha descubierto un método sencillo para evitar este requisito y configurar una cuenta local sin conexión a Internet.

El truco consiste en abrir la consola de comandos (CMD) durante la instalación presionando Shift + F10 y ejecutar el comando start ms-cxh:localonly. Esto desbloquea la opción de crear un usuario local sin necesidad de vincularlo a una cuenta de Microsoft.

Este método es válido para las ediciones Home y Pro de Windows 11, ofreciendo una alternativa a los usuarios que desean mayor control sobre su privacidad y no quieren depender de una cuenta en la nube. La opción de cuentas locales sigue siendo importante para quienes buscan un sistema más ligero, seguro y sin sincronización automática con los servicios de Microsoft.

Con este hallazgo, los usuarios pueden recuperar la posibilidad de instalar y usar Windows 11 sin ataduras digitales, manteniendo una experiencia más tradicional y autónoma en su sistema operativo.

El FBI alerta: los conversores de archivos online pueden robar tus datos y propagar malware

El FBI alerta: los conversores de archivos online pueden robar tus datos y propagar malware

El FBI ha emitido una advertencia sobre el creciente uso de conversores de archivos online como una herramienta de los ciberdelincuentes para estafar y robar información sensible. Estas plataformas, que permiten transformar documentos, imágenes o videos entre distintos formatos, pueden representar un riesgo de seguridad para los usuarios desprevenidos.

Según la agencia, algunos de estos servicios en línea han sido comprometidos o creados con fines maliciosos, permitiendo a los atacantes inyectar malware en los archivos convertidos. Así, cuando el usuario descarga su archivo, puede estar introduciendo sin saberlo virus, troyanos o programas espía en su dispositivo. Además, los datos cargados en estas páginas pueden ser almacenados, analizados o vendidos sin el consentimiento del usuario, exponiendo información personal o empresarial a terceros no autorizados.

El FBI recomienda extremar precauciones al utilizar este tipo de herramientas, sugiriendo verificar la reputación y legitimidad de los conversores online antes de usarlos. También aconseja revisar sus políticas de privacidad, evitar subir documentos confidenciales y analizar cualquier archivo descargado con software antivirus actualizado.

Esta advertencia pone de manifiesto la importancia de la ciberseguridad en el uso cotidiano de internet y la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar ser víctima de ataques informáticos.

Microsoft descubre un nuevo estado de la materia y acelera la revolución cuántica

Microsoft descubre un nuevo estado de la materia y acelera la revolución cuántica

Microsoft ha anunciado un hallazgo que podría cambiar el futuro de la computación cuántica: un nuevo estado de la materia basado en la superconductividad topológica. Este descubrimiento permite la creación de qubits topológicos, una tecnología que podría hacer los ordenadores cuánticos mucho más estables y funcionales en los próximos años.

El avance se basa en el uso de fermiones de Majorana, partículas teorizadas por el físico Ettore Majorana en 1937, las cuales presentan propiedades únicas que reducen la probabilidad de errores en los cálculos cuánticos. Microsoft ha logrado aplicar esta teoría en un chip experimental denominado Majorana 1, que opera a temperaturas cercanas al cero absoluto (-273,15 °C).

A diferencia de los sistemas cuánticos actuales, que son altamente inestables y requieren enormes esfuerzos para mantener su coherencia, los qubits topológicos podrían facilitar la construcción de ordenadores cuánticos más robustos y escalables. Microsoft confía en que este avance reducirá el tiempo necesario para desarrollar computadoras cuánticas prácticas y comerciales, acelerando su llegada al mercado en los próximos años.

Si este descubrimiento se confirma y se perfecciona, podría marcar un hito en la computación cuántica, con implicaciones en campos como la criptografía, la inteligencia artificial y la simulación de materiales complejos, abriendo la puerta a un nuevo paradigma tecnológico.

Windows 11 se vuelve indestructible: así funcionará su autorreparación tras fallos críticos

Windows 11 se vuelve indestructible: así funcionará su autorreparación tras fallos críticos

Microsoft está trabajando en una nueva función para Windows 11 llamada Quick Machine Recovery, que permitirá al sistema repararse automáticamente tras sufrir fallos críticos. Esta innovadora herramienta busca evitar la necesidad de reinstalaciones o restauraciones manuales, mejorando significativamente la estabilidad del sistema.

Cuando Windows 11 detecte un error grave que impida su correcto funcionamiento, la función analizará el problema y restaurará automáticamente el sistema a un estado funcional sin que el usuario tenga que intervenir. A diferencia de las herramientas de recuperación actuales, esta opción será mucho más rápida y eficiente, permitiendo que el equipo vuelva a operar en cuestión de minutos.

Quick Machine Recovery funcionará restaurando archivos y configuraciones esenciales sin afectar los datos del usuario. Aún no se sabe si la función permitirá elegir entre distintos puntos de recuperación o si el proceso será completamente automatizado.

Actualmente, esta característica se encuentra en fase de prueba dentro del programa Windows Insider, por lo que todavía no hay una fecha exacta de lanzamiento. Sin embargo, se espera que llegue a todos los usuarios en una futura actualización de Windows 11, ofreciendo una solución revolucionaria para mejorar la confiabilidad del sistema y reducir el impacto de errores críticos.

Llámenos sin compromiso!