El pasado 28 de enero del año 2023 se lanzo una actualización para nuestro Windows 11 que nos deshabilitaba la opción de tener conectada una impresora a nuestro equipo y la dejaba deshabilitada o inactiva por alguna razón.
Si tienes esta versión del Windows 11 y una impresora que utilices a menudo y no quieres que te pase este tipo de problemas lo único que tienes que hacer es realizar una actualización de tu Windows 11. A partir de la siguiente actualización se reviso y corrigió ese error a sin que solo tendrás que actualizar tu Sistema Operativo y ya no tendrás ese problema.
Las impresoras han evolucionado mucho a lo largo de los últimos 100 años pasando por las impresoras de laser que permitían hacer copias a blanco y negro, luego llegando las impresoras de tinta pudiendo sacar fotocopias a color combinando 4 tipos de colores (Negro, amarillo, azul, rosa).
Una innovación que salió pocos años antes de los años 2000 es que se pudieran conectar a nuestra red con un cable ethernet a nuestra red local y que la pudieran utilizar todos los dispositivos conectados a esa red.
En estos ultimos 20 años se esta poniendo de moda que las impresoras sean mas eficientes y economicas para un menor consumo de toner, tinta, etc y que el papel sea Reutilizable para ayudar al ecosistema.
A partir del próximo 14 de octubre de 2025 nuestro Sistema Operativo Windows 10 dejara de recibir actualizaciones de seguridad y no se proporcionara soporte técnico a partir de esta fecha.
Desde Ofisur S.L os recomendamos que vayáis actualizando ya vuestro S.O a Windows 11 para no tener problemas de seguridad ni vulnerabilidades a la hora de la descargar archivos que creáis que no son oficiales.
Sin embargo si no quieres actualizar a Windows 11 no hay problema ya que tu ordenador, PC no dejara de funcionar porque podrás seguir utilizando tu Windows 10 de forma normal solo que no obtendrás soporte ni actualizaciones de seguridad.
Desde el lunes día 15 de Febrero está abierto el plazo para solicitar ayudas del Plan REACTIVA CÓRDOBA, para apoyar a todas esas empresas que se han visto afectadas por las restricciones derivadas del Covid. Se trata de un Programa de subvenciones a empresas para las que el Ayuntamiento de Córdoba destina hasta 4,5 millones de euros.
Podrán pedirlas todas aquellas empresas que hayan visto mermada su actividad durante la pandemia, sectores como la hostelería y pequeño comercio, entre muchos otros, son los que pueden beneficiarse de estas ayudas directas. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el próximo día 2 de Marzo. El importe de las subvenciones irán desde los 600 a los 3.000 Euros.
Se requiere estar dado de alta en alguno de los epígrafes que se identifican en las Bases de la convocatoria desde el 13 de Marzo de 2020 hasta el 2 de Abril de 2021, así como también, estar al día en el pago de las obligaciones tributarias y de la Seguridad social.
Para acceder a estas ayudas, hay que descargarse una aplicación en la que hay que rellenar una solicitud con los datos que nos piden. Una vez descargada esa solicitud, hay que presentarla en la sede electrónica del Ayuntamiento de Córdoba.
Si eres una empresa cordobesa que has visto limitada tu actividad en esta dura época de pandemia, no olvides informarte y presentar los documentos necesarios para la ayuda municipal.
Para más información, accede al siguiente link: Reactiva
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad a través del programa de incentivos para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo, pone a disposición de las pymes ayudas para llevar a cabo la transformación digital del negocio.
Los proyectos que son subvencionables son los siguientes:
Servicios de comercio electrónico
Servicios de Marketing digital
Servicios de digitalización de procesos de negocio
Los proyectos deben tener como mínimo 6.000€ de presupuesto, con un máximo de 75.000€, donde la subvención podrá alcanzar hasta el 50% del presupuesto.
La fecha para presentar los proyectos es hasta el 30 de septiembre de 2020.
Comentarios recientes